martes, 30 de mayo de 2017

WORD


C018: Mostrar la pestaña Programador 



Esta Pestaña servirá para:
  • Escribir macros.
  • Ejecutar macros previamente grabadas.
  • Usar comandos XML.
  • Usar controles ActiveX.
  • Crear aplicaciones para usar con programas de Microsoft Office.
  • Usar controles de formularios en Microsoft Excel.
  • Trabajar con ShapeSheet en Microsoft Visio.
  • Crear nuevas formas y galerías de símbolos en Microsoft Visio
E1: Hacer click en la pestaña Archivo.

Imagen 1




E2: Hacer click en Opciones.
Imagen 2




Imagen 3
E3: Hacer click en Personalizar la cinta de opciones.

E4: En Personalizar la cinta de opciones y Pestañas principales, activar la casilla Desarrollador.




E/D: 

Me resultó difícil encontrar el menú de Opciones ya que mi Word es una versión distinta al que practicamos en clase. 

Fuentes:

Soporte de Office, consultado 30/05/2017
- Imágenes realizadas con Paint

C019: Opciones Avanzadas - Ir directo al Hipervínculo

E1: Hacer click en la pestaña Archivo.

E2: Hacer click en Opciones.

E3: Hacer click en Avanzadas





E4: Destildar la opción Utilizar CTRL + clic del mouse para seguir hipervínculo.
















Fuentes:

- Apuntes brindados por el Profesor en clases.
- Imagen creada por Paint.

C020: Opciones Avanzadas - Desactivar Lienzo

Cuando creamos un documento word, en ciertas ocasiones colocamos dibujos o autoformas. En el proceso de generación de una autoforma word nos coloca de forma automática un lienzo de dibujo que puede resultar molesto.

E1: Hacer click en la pestaña Archivo.

E2: Hacer click en Opciones.

E3: Hacer click en Avanzadas.

E4: Destildar la opción Crear automáticamente lienzo de dibujo al insertar autoformas.

Imagen 1

Fuentes: 

Blog de Apoyo a contenido Ofimatico, consultado 30/05/2017
- Imagen creada con Paint

C021: Poner solo una Hoja del Doc Vertical u Horizontal


E1: Seleccionar las páginas cuya orientación se desea cambiar.

E2: Hacer clic en Formato y seleccionar el cuadro de Configurar Página.

Imagen 1
E3: En el cuadro Configurar Página, debajo de Orientación, hacer clic en Vertical u Horizontal.

Imagen 2.
E4: Desplegar la lista Aplicar a y seleccionar la opción que se ajuste a lo que necesitemos: Esta sección, De aquí en adelante o Todo el Documento. 

Imagen 3

Fuentes:

-Soporte de Office, consultado 30/05/2017
-Imágenes creadas con Paint
-Apuntes de clases

C022: Insertar un Indice

E1: Configurar los Títulos y Subtítulos del documento con la herramienta de la barra de inicio, Título 1, Título 2, según corresponda. 

Imagen 1
E2: Hacer clic en Referencias, y luego seleccionar Tabla de Contenidos. 

Imagen 2
E3: Elegir una Tabla Automática de la galería de estilos. 

Imagen 3

Fuente:

-Soporte de Office, consultado 30/05/2017
-Imágenes creadas con Paint
-Imagen 3 descargada de Google


C023: Insertar un Comentario


E1: Poner el cursor donde quiero que aparezca el comentario. 

E2: Ir a la pestaña Revisar.

E3: Hacer clic en Nuevo Comentario. 

Imagen 1
E4: Hacer clic en Mostrar Marcas y tildar o destildar la opción Comentarios según nos interese que aparezca o no. 
Imagen 2

Fuentes:

-Imágenes creadas con Paint
-Apuntes de clases

C024: Insertar Formularios

E1: Hacer clic en la Pestaña Desarrollador.

E2: En la ventana Controles, hacer clic en el ícono de Herramientas Heredadas.

Imagen 1

E3: Seleccionar el control adecuado para la opción que nos interese representar. 

E4: Para editar el formulario, verificar estar en el Modo Diseño.

Imagen 2
E5: Hacer clic derecho sobre el Formulario en el documento para ver las Propiedades y editarlas.

Imagen 3
E6: Hacer clic derecho sobre el formulario para ver el Formato y editarlo. 

Imagen 4
E7: Para salir del modo edición, volver a hacer clic sobre el Modo Diseño (Imagen 2).

E8: Hacer clic en Restringir Edición para proteger el documento.

Imagen 5

E9: Elegir la configuración para que el receptor del formulario pueda completarlo. 

Imagen 6

E/D: 

-No me resutó fácil encontrar la manera de editar los formularios para que aparezcan las opciones que quería.
-Al hacer doble clic por error en el formulario, mientras estaba en el Modo Diseño, me aparece una ventana que no sé para qué sirve. 

Fuentes:

-Imágenes creadas con Paint.
-Apuntes de clase.


VIDEOCURRICULUM

¿Qué es un Videocurriculum?

Un videocurriculum es una breve presentación en vídeo del perfil profesional de un candidato en búsqueda activa de empleo. Su extensión suele ser de entre dos y tres minutos, y, aunque no puede sustituir al currículum en papel de toda la vida, sí que es un “plus” para diferenciarse del resto de candidatos. Gracias a internet y las redes sociales, el videocurriculum está viviendo su máximo esplendor.


¿Cuál es su origen?

El videocurriculum nace en el Reino Unido en la década de los 80, en la época del VHS. Entonces, el videocurriculum no tuvo demasiado éxito debido al tamaño del soporte y su dificultad de visualización. En Estados Unidos, uno de los casos que llamó más la atención fue el vídeo “Impossible is nothing” que Aleksey Wayner envió al banco UBS en 2006 presentándose como un superhombre.


Contenido:

El vídeo currículum, como forma de presentación, es muy distinto al tradicional pero mantiene características similares en cuanto a contenido. Elaborarlo de la mejor manera posible es la idea principal pero también es importante:

  • Ser breve: A pesar de ser un formato novedoso, no nos verán por mucho tiempo. Para esto, se considera que los 30 primeros segundos son los principales y son nuestra oportunidad para convencer al empleador de que continúe viéndonos.
  • Ser preciso: No ser repetitivos ni detallar demasiado los datos salvo que sean verdaderamente relevantes.
  •  Simple y sobrio: Sin caer en lo demasiado sencillo, no debes presentar ‘ruido’ a tu alrededor porque provocará que el empleador se distraiga con otros elementos y te quiten protagonismo.
El primer paso es presentarte frente a la cámara de vídeo y decir tu nombre completo, tus estudios previos y una breve descripción de quién eres. Luego, nombrar uno a uno los proyectos que has realizado y si tienes imágenes o vídeos mucho mejor. En tercer lugar, enumera las fortalezas o cualidades por las que destacas, y a continuación, tus preferencias de trabajo. Por último, menciona las razones por las que crees que eres el más apto y termina dando tus números o direcciones de contacto.

¿Qué cosas valoran los reclutadores de los videocurriculums?

Según varias encuestas, la razón principal por la cual los reclutadores dan valor a este formato es por la posibilidad de evaluar de antemano la conducta y la presentación profesional de un candidato. Además, pone de manifiesto las capacidades comunicativas y de síntesis del candidato. A través del videocurriculum el candidato puede mostrar su dominio de varios idiomas y es útil para poder visualizar trabajos realizados por profesionales creativos.


Imágenes de la realización del videocurriculum correspondiente al TP Nº 1 de la cátedra informática del Prof. Fabian Bertocchi, de la carrera licenciatura en administración de empresas de la facultad ciencias de la gestión, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Imagen 1

Imagen 2

Imagen 3

Imagen 4

Imagen 5

Imagen 6

Mi Videocurriculum


E/D:

- La dificultad se presento a la hora de hablar ante la cámara por no estar acostumbrados a esto.

Fuentes:

- Imágenes Nº1, Nº2, Nº3, Nº4, Nº5 y Nº6 son tomadas por cámaras propias
- Como hacer Videocurriculum (Consultado en fecha 28/05/2017)
- Blog.cv.coach.com (Consultado en fecha 28/05/2017)


Reflexión: 

La realización del videocurriculum fue una buena experiencia, algo nuevo para mi y mi grupo. Nos permitió aprender a hacer uno para futuras entrevistas que nos soliciten o que queramos sumar puntos mostrando nuestras expresiones y actitudes.

miércoles, 24 de mayo de 2017

Archivo digital con una imagen.

C016: Crear un archivo digital con una imágen Escaneada


Para escanear imágenes o textos, yo utilizo mi celular. La aplicación se llama CamScanner, y es gratis para Android y Apple. 

E1: Abrir la aplicación en el celular

Imagen 1


E2: Presionar el ícono de la cámara

E3: Encuadrar en la pantalla lo que querramos escanear.

E4: Presionar la opción de Configuración , que nos permitirá agregarle una cuadrícula a la pantalla, Flash, quitar/agregar el sonido, Enfoque, Escaneo Automático/Horizontal/Vertical, Tamaño de la Imagen. 
Imagen 2

E5: Posicionar el celular sobre la opción Docs, ya que en este caso es un documento. También tiene la opción de escanear Código QR.

E6: Presionar en el ícono de la cámara para realizar la captura.

Imagen 3
E7: Delimitar los bordes de la hoja y dar click en el ícono: ✔

Imagen 4


E8: Realizar los cambios que querramos de las opciones que aparecen en la barra verde superior y hacer click nuevamente en ✔


Imagen 5


E9: Abrir el archivo en PDF (Imagen 6) o Compartir: nos dará la opción de hacerlo como archivo PDF o como Imágen JPG (Imagen 7).

Imagen 6
Imagen 7






















Reflexiones:

Hoy en día los Smartphones tienen todo tipo de funciones, ya no es necesario tener un escáner para poder obtener lo mismo con una aplicación del celular, con un sólo dispositivo.

Fuentes:

F1: Las imágenes son capturas de pantalla desde mi teléfono personal. 


C017: Crear un archivo digital con una Captura de Pantalla


E1: Ir a la página de la cual querramos captar una imágen de algo que nos esté mostrando. 

E2: Presionar el botón "PrtSc" del teclado. 

E3: Copiar la imágen que capturó y pegarla en Paint.

E4: Realizar las ediciones que querramos. Ej, agregar una flecha señalando algo en especial, redondear una palabra, subrayar, agregarle referencias en forma de Texto.

E5: Seleccionar Archivo, Guardar Como, y elegir una parte de nuestra PC donde queremos guardar esa imágen. 

Reflexiones:

Usar imágenes mejora sensiblemente la estética de cualquier sitio y tiene beneficios extras como, por ejemplo, el hecho de mejorar el posicionamiento de una página.

Fuentes:

F1: Apuntes de clase

Prezi

Imagen 1 - Logo de Prezi

C013: Crear una Cuenta Gratis en Prezi


Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual. La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación. 
El programa se utiliza como una herramienta de presentación para el intercambio de ideas. 
El texto, las imágenes, los videos y otros medios se colocan sobre el lienzo y se pueden agrupar en marcos. 

E1: Ingresar a la página de Prezi

E2: Presionar el botón Comienza y se abrirá una página con distintos planes para crear una cuenta.

E3: Presionar en la opción Continuar Gratis, ya que en este caso, no quiero abonar ninguna cuota por utilizar este programa.


Imagen 2


E4: Seleccionar la opción Continuar del plan Basic, que como se ve, es el único de las opciones que aparecieron que es gratis.
Imagen 3

E5: Completar los datos que nos solicita, llenar el formulario No soy Robot y presionar el botón Créate una cuenta Basic Gratuita.

Imagen 4

Reflexiones:

Prezi me resultó muy útil a nivel personal, para crear presentaciones con mayor creatividad y dinamismo.

Dificultades:

Son confusos los pasos para poder crear una cuenta gratuita, ya que constantemente aparecen las opciones de pago. 

Fuentes:

F2: Imagenes creadas con Paint


C014: Crear una presentación con Prezi

Una vez creada la cuenta e ingresamos con nuestro usuario, nos aparecerá la pantalla principal de Prezi.

E1: Presionar el botón Nueva Presentación.

Imagen 1
E2: Seleccionar una plantilla adecuada al tema que vamos a presenta y hacer click en ésta.

Imagen 2
E3: Hacer click en Seleccionar Plantilla.

Imagen 3
E4: Comenzar a diagramar la presentación. Se abrirá la plantilla en el modo de edición y podremos ir incorporanole textos, imágenes, videos. 
Las presentaciones vienen con una cantidad determinada de "Temas", en el caso de la Imágen 3, son los distintos redondeles, pero se pueden incorporar todos los que necesitemos.



E5: Hacer doble click en cada tema para ir incorporandole textos, imágenes o videos. 

E6: Guardar la presentación de manera continua, haciendo click en Archivo y luego en Guardar.
Este archivo se irá guardando en la nube. 

Imagen 4

E7: Para volver a acceder a esta presentación otro día y seguir editandola, tendremos que iniciar sesión con nuestra cuenta y en la página principal de Prezi (se ve en la Imagen 1) aparecerá la presentación junto con todas las que hayamos hecho. 


E/D:

Cuando realicé una presentación, el programa me funcionó muy lento, probablemente a causa del peso de las imágenes que inserté. Llegando al final de la edición, se me tildó la página, por lo que la cerré y al volverla a abrir la presentación no contaba con las incorporaciones que le había realizado ese día. 

Fuentes:

F1: Imágenes creadas con Paint
F2: Youtube: Canal Top100tutorialesCC

C015: Insertar la presentación de Prezi en un Post



E1: Clickear en la opción Compartir 
Imagen 1

E2: Aparecerá un cartel en el que tenemos que escribir nuestro nombre o el de una empresa, o en mi caso puse el nombre de la cátedra, y luego seleccionar Crear enlace. 

Imagen 2



E3: Copiar el enlace del nuevo cartel que aparecerá
Imagen 3

E4: Insertar el enlace haciendo click en la opción Enlace del modo Redactar de los Post y así se creará el acceso a la presentación.

Reflexiones:

Es interesante poder añadir presentaciones a los Post, para hacer más gráficas las explicaciones y entretenidas. 

Fuentes:

Imágenes creadas con Paint


lunes, 22 de mayo de 2017

Más Competencias sobre Blogs

C010: Crear un Post

Los Post son lo más importante de un Blog, sin Posts, no tenemos contenido que mostrar. 

E1: Ingresar a Blogger.

E2: Hacer click en el botón Entrada Nueva, de esta manera nos aparecerá la ventana en la que comenzaremos a escribir sobre el tema que hayamos seleccionado. 

Imagen 1


E3: Una vez finalizada la redacción, pulsar el botón Publicar. Así aparecerá en nuestro Perfil de Blogger.

Imagen 2

C011: Comentar en un Blog

Los Blogs se tratan de la interacción con otros Bloggers, es una comunidad de intercambio de información, la principal actividad para realizarlo es mediante los comentarios. 

E1: Ingresar al blog para el cual nos interese comentar. 

E2: Ir hasta el final de la publicación que nos interesa y dar click en donde dice No hay comentarios o sino puede aparecer el número de comentarios que ya tiene ese post. 

Imagen 1

E3: Redactar en el espacio de escritura que nos brinda la página y luego tenemos la opción de apretar Vista Previa, para ver como quedaría nuestro comentario, o directamente Publicar.


C012: Seguir un Blog


E1: Buscar al blog que nos ineterese seguir

E2: Buscar en su columna de Gadgets en donde aparecen las personas que siguen ese Blog, allí mismo estará el botón de Seguir. Le damos click y listo! 

Imagen 1


Reflexiones:

Cada una de estas competencias son esenciales para la comunidad de Bloggers, el intercambio de comentarios, seguirnos unos con otros y crear Posts para seguir alimentando la relación. 

E/D:

La dificultad que encuentro en estas competencias, es a la hora de redactar un nuevo Post, en el que siempre intento que sea atractivo, fácil de entender y leer, sin errores, etc. 

Fuentes:

F1: Imágenes realizadas con Paint

domingo, 21 de mayo de 2017

Insertar Imágenes y Videos en un Post

C008: Insertar Videos en un Post



El "embed code" (codigo embebido) es una sintaxis de HTML.
Todo objeto digital tiene una dirección URL, o sea una dirección en la web.

A continuación se detallan los pasos para insertar un video de la página de You Tube a una entrada de Blogger.


E1: Ingresar a https://www.youtube.com/.

E2: Ingresar en el cuadro de búsqueda palabras claves para el tema del cual quiero encontrar un video.

E3: Seleccionar el video y hacer click en compartir (ver menú abajo del video). En el video tutorial que luego pongo no es el mismo formato de Youtube ni de Bogger.
Dentro de las opciones que me da para compartir, elijo el ícono de Blogger

Imagen 1

E4: Seleccionar de la nueva ventana que se abre, la opción Editar HTML y luego copiar todo el código que aparece abajo. Una vez hecho eso, cierro la ventana y vuelvo la entrada en Mi blog.

Imagen 2



E5: Elegir la opción HTML y pegar el código. Luego volver a la opción Redactar y veré insertado el video seleccionado en You Tube.

Imagen 3


En este caso es un video tutorial de cómo insertar un video de Youtube en una entrada del Blog.


C009 Insertar Imagenes en un Post


Para insertar imágenes en un nuevo Post, primero tendremos que haber iniciado sesión en Blogger, y luego seleccionar Entrada Nueva.

E1: Hacer click en el ícono con una imágen. 

Imagen 1

E2: Se abrirá una nueva ventana, en la que tendremos que seleccionar la opción Elegir archivos. Esto nos permitirá subir archivos desde la PC.

Imagen 2

E3: Se abrirá el buscador de Archivos de la PC, alli debemos Buscar la imágen que querramos subir, abrirla.

Imagen 3

E4: Automáticamente volverá a la ventana de Añadir Imágenes, allí deberemos Dar click sobre la que querramos subir y luego en el botón Añadir imágenes seleccionadas y automáticamente se insertará en nuestra entrada en el lugar en donde esté situado el cursor.


Imagen 4

E5: Para editar la imágen debemoso hacer click sobre ella, y a parecerán las opciones de la Imagen 5.


Imagen 5

Y ya tenemos nuestra imágen lista en el Post!




Reflexiones: 

Me pareció muy interesante la incorporación de estas competencias ya que la inserción de videos o imágenes es una herramienta muy útil para embellecer visualmente una entrada en un post y a la vez resulta mucho mas atractiva y dinámica para la otra persona que está leyendo u observando.


E/D:

Me resulta difícil aún familiarizarme con HTML ya que veo códigos que no comprendo.

Fuentes:

F1: Youtube: Canal oscargpcom
F2: Imagenes realizadas con Paint
F3: Ayuda Blogger